Transferencias Internacionales BBVA

Transferencias Internacionales BBVA

Si eres un particular, un autónomo o una pyme cliente del BBVA en 2023, seguro que en algún momento de tu vida has tenido que hacer una transferencia internacional. El motivo habitual es por tener que hacer un pago por un servicio prestado por una empresa extranjera, con una divisa distinta del euro. En este post te explicamos cómo funcionan las transferencias internacionales BBVA, cuánto cuestan, y te proponemos alternativas más baratas para tu consideración.

Transferencias Internacionales BBVA

Cuando haces una transferencia desde tu cuenta en euros del BBVA a otra cuenta en divisa de un familiar, amigo, empresa o proveedor, intervienen dos variables que condicionan el coste del envío y el dinero a recibir en destino. El tipo de cambio de divisas del día, es la relación entre la divisa de origen (euro) y la de destino (dólar, libra, yen, peso, etc.). Los tipos de cambio de divisas varían en todo momento en función de la apreciación de unas divisas sobre otras en los mercados internacionales. Pero los bancos (BBVA, Santander, Caixabank, etc.), suelen tomar una referencia a primera hora del día (tipos de cambio mayoristas publicados por agencias como Reuters o Bloomberg). Y sobre este valor matutino aplican un margen que es público y podemos ver en su web (ver más abajo).

La comisión la fija del banco BBVA y en la actualidad asciende al 0,3% de tu dinero, con un mínimo de 6,01 euros. Con una transferencia SEPA estándar, las tarifas varían según los establecimientos, pero a menudo es gratis. Si la transferencia es con cargo, no se puede cobrar más que una transferencia nacional. Generalmente, las transferencias estándar SEPA realizadas en ventanilla son de pago (de 1 a 3 euros) mientras que las realizadas a través de la web de un banco son gratuitas. Se necesitan entre 1 y 2 euros para una transferencia de fondos instantánea.

Comisiones por recibir transferencias internacionales BBVA. ¿Cuánto nos cobran?

A la compra o venta de divisas se le aplica una comisión del 0,30% con un mínimo de 6,01 euros. Esto quiere decir que, si quieres pagar hacia el extranjero 1.000 euros en dólares con el BBVA, la transferencia internacional quedaría así:

  • Coste de la transferencia para ti, el ordenante: 6,01 euros. Por ejemplo con un tipo de cambio de 1 EUR = 1,1707 USD  llegará a la cuenta de destino: 1170,70 USD.

Y si tuvieras que enviar por transferencia 10.000 euros en dólares con el BBVA, la transferencia internacional quedaría así:

  • Coste de la transferencia para ti, el ordenante: 30 euros. Ejemplo de tipo de cambio: 1 EUR = 1,1707 USD y llegará a la cuenta de destino: 11.707 USD.

Como puedes ver, la comisión a partir de cantidades altas comienza a ser considerable y es donde te interesa conocer otras opciones fiables y seguras pero más económicas. Y ahí entra en marcha Transferator para encontrar todo más económico y rápido.

Conocer el tipo de cambio, tarifas, precio y el SWIFT

Lo primero que te aconsejamos es conocer a qué tipo de cambio de venta (o compra) maneja el BBVA cada divisa hoy. Los bancos están obligados por la Circular del Banco de España 5/2012* a dar publicidad a sus tipos de cambio diarios y a sus comisiones. Y eso es lo que hacen en su página web, que hoy en día hace las veces del antiguo «Tablón de tarifas y comisiones» de que debían disponer las sucursales bancarias. Ahora, en nuestros tiempos modernos, esta info está más o menos accesible en sus páginas web.

BBVA conocer el tipo de cambio, tarifas, precio y el SWIFT

En BBVA puedes consultar a diario la cotización del cambio de divisas. Para conocer la evolución del cambio de moneda de los últimos días puedes acceder al histórico de cotizaciones pinchando en los enlaces. Antes de clicar en el primer resultado, fíjate que se habla de «cambio de divisas y moneda BBVA». Así que si no sabes cuál es la diferencia entre divisa y moneda extranjera.

Para saber el código necesario SWIFT del banco, disponemos de un listado de los códigos SWIFT todos los bancos.

Una vez que haces clic en el primer enlace llegas a una página un poco liosa que pone «Valor de divisas» y «Valor de billetes» y donde tienes que elegir abajo el cambio que quieres hacer, es decir, el par de monedas de tu transferencia. Por ejemplo si quieres hacer una transferencia internacional de tu cuenta en euros a una cuenta en dólares o a la inversa, tienes que clicar en el enlace «cambio de dolar a euro (USD/EUR)». Y ello aunque técnicamente sería «transferencia de euro a dolar (EUR/USD). Pero así han hecho esta página los expertos del BBVA.

Descubre los bancos online sin comisiones 2023

banco vivid money
banco qonto
Análisis a fondo Orange Bank
Banco Online Revolut Opiniones, Cuentas y Funcionamiento
N26 Banco Online Sin Comisiones

Conocer las demás condiciones para el cambio divisas

Es importante, tratándose de un banco, conocer si el BBVA te aplicará alguna comisión por la transferencia internacional, además del anterior tipo de cambio de divisas. Y lo llamativo aquí es que en ninguna parte de la página anterior del BBVA se hace alusión a que te van a cobrar una cuantiosa comisión en euros a tu transferencia internacional BBVA. Para conocer la comisión, te tienes que ir a la página de TARIFAS, que hoy, con tanto minimalismo digital, ya no aparece en el menú superior de la web de BBVA.

Cambiar dólares a euros BBVA u otra moneda

Dentro del propio banco BBVA en su aplicación web o móvil, podremos cambiar a la moneda que queramos cuando hagamos la transferencia internacional, pero nos aplicarán las comisiones que anteriormente ya hemos descrito. La ejecución de la transferencia puede ser inmediata o tardar hasta 2 días laborales. En la práctica, es necesario indicar el importe y el número de cuenta del pagador a adeudar así como los datos del beneficiario (códigos BIC e IBAN) para lanzar la operación en la fecha deseada.

Podrás comprobar que el IBAN introducido, es correcto antes de hacer cualquier transferencia con nuestro comprobador gratuito de IBAN

El usuario también puede optar por una transferencia SEPA instantánea. Con este sistema, el dinero se transfiere en unos diez segundos desde la cuenta del pagador a la del beneficiario. Las transferencias instantáneas se cobran (unos pocos euros), mientras que las transferencias SEPA estándar generalmente son gratuitas. Con una transferencia no SEPA, el tiempo medio es mayor, especialmente si los fondos transferidos pasan por varios bancos antes de llegar a su destino final. Por regla general, se tarda unos 4 a 5 días hábiles antes de que se complete la operación.

Visita nuestro buscador de números teléfonos gratuitos atención al cliente para que no pagues por tus llamadas.

Si tienes problemas sobre el bloqueo de cuentas bancarias te podemos ayudar. Si necesitas saber el código SWIFT BIC o si pertenece tu banco a la zona SEPA, tenemos un artículo sobre ello.

Visita nuestra guía para que sepas hacer una transferencia bancaria con tu banco.  Así, también tengas las mejores casas de cambio de moneda para que pagues menos comisiones o un locutorio para realizar tus trámites.